$1.500

Aprende a aplicar los protocolos de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo.

Descripción

Visión General del Curso

La Ley 21.643, o “Ley Karin”, marca un antes y un después en la protección de los derechos fundamentales en el entorno laboral. Este curso ha sido diseñado para entregar a los participantes un conocimiento profundo sobre los fundamentos, principios y contenido del sistema de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual y la violencia de género en el trabajo. A través de una metodología interactiva y aplicada , los participantes no solo comprenderán las obligaciones que la ley impone al empleador , sino que también adquirirán las técnicas y habilidades necesarias para llevar a cabo investigaciones efectivas ante denuncias.

Objetivo Principal

El objetivo del curso es dar a conocer los fundamentos, principios y contenido del sistema de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual o de violencia en el trabajo, así como los procedimientos para llevar a cabo procesos de investigación ante denuncias.

¿A Quién está Dirigido?

Este curso está dirigido a profesionales de recursos humanos, gerentes, supervisores, miembros de comités de ética, y cualquier persona responsable de la gestión de personas y el clima laboral que necesite comprender y aplicar correctamente la Ley 21.643 en su organización.

Competencias que Adquirirás:

Al finalizar esta capacitación, serás capaz de:

  • Identificar los fundamentos que sustentan los objetivos y principios de la Ley 21.643.
  • Desarrollar habilidades para aplicar la ley en situaciones prácticas del entorno laboral.
  • Comprender en detalle las responsabilidades y obligaciones que la ley impone a los empleadores.
  • Adquirir técnicas y habilidades para realizar investigaciones por denuncias de acoso sexual, laboral o de violencia en el trabajo.

Metodología

El curso utiliza un enfoque interactivo y aplicado para maximizar la efectividad del aprendizaje. Los contenidos son expuestos de forma guiada por el relator, se analizan casos prácticos y se fomenta la participación a través de espacios para preguntas e inquietudes.

Relator

  • Felipe Pinto Ceballos : Abogado de la Universidad Austral de Chile, especialista en Derecho Laboral. Con una destacada trayectoria, se ha desempeñado como abogado de la Dirección del Trabajo (2008-2015), mediador, y fiscal en procedimientos de investigación por Tutela de los Derechos Fundamentales. Desde 2015, asesora a importantes empresas del país en materia laboral.

Información Adicional 

  • Duración: 12 horas cronológicas.
  • Modalidad: E-learning sincrónico.
  • Fechas de Ejecución: 15, 16, 21 y 22 de julio de 2025.
  • Horario: Desde las 15:00 hasta las 18:00 hrs.
  • Valor por Persona: $79.200.
  • Código Sence: 1238076949 (Valor 100% con franquicia).
  • Evaluación y Certificación: Se requiere una calificación mínima de 5.0 (en escala de 1.0 a 7.0) y un 80% de asistencia para obtener el Certificado de aprobación.
  • Material Incluido: Entrega de material digital del curso.

Contenidos del Curso (Temario)

  • Nociones sobre derechos fundamentales.
  • Garantías protegidas por la Ley.
  • Definiciones y alcance del acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo.
  • Actos de discriminación.
  • Protocolo de Prevención y procedimiento de investigación.
  • Toma de denuncias, testimonios y descargos.
  • Técnicas de investigación efectivas.
  • Criterios para la adopción de medidas y sanciones.

Información adicional

edwiser_course_id

2